22/01/2025.- Lanzamos un concurso fotográfico con el apoyo de la Agrupación Fotográfica de Segorbe para poner en valor el paisaje natural y la cultura agrícola del Alto Palancia.
La Cooperativa de Viver, en colaboración con la Agrupación Fotográfica de Segorbe, lanza la primera edición del concurso de fotografía “Una mágica flor en la comarca del Alto Palancia”, una iniciativa destinada a destacar la belleza de la floración del almendro y su importancia cultural y económica en la comarca. Este certamen está dirigido a fotógrafos, tanto profesionales como aficionados, y amantes de la naturaleza que deseen capturar la magia de este fenómeno natural que transforma el paisaje invernal de los campos mediterráneos.
“Queremos que este concurso sea un homenaje visual al paisaje de nuestra comarca y a la tradición agrícola que define nuestra identidad, siendo una oportunidad para que los participantes reflejen la conexión entre la naturaleza y la vida rural del Alto Palancia”, ha señalado Cati Corell, directora de Producto y Agroturismo de la Cooperativa de Viver.
La floración del almendro, inspiración para un certamen único
El concurso está abierto a fotografías que reflejen la floración del almendro exclusivamente en la comarca del Alto Palancia, de las que el jurado valorará su originalidad, técnica y composición. Entre todas las imágenes participantes, se concederá un primer premio en metálico de 350€, un segundo de 150€ y un tercer premio compuesto por un lote de productos cooperativos valorado en 80€.
Exposición y entrega de premios
El plazo de inscripción y envío de fotografías finaliza el 28 de febrero de 2025, tras lo cual el jurado, compuesto por miembros de la Cooperativa de Viver, de la junta de la Agrupación Fotográfica de Segorbe y del ámbito fotográfico comarcal, anunciará su fallo el 12 de marzo de 2025. Las fotografías ganadoras formarán parte de una exposición, junto con otras imágenes participantes seleccionadas, que se inaugurará el 4 de abril de 2025 en la bodega de la Cooperativa de Viver, momento en el cual se llevará a cabo también la entrega de premios.
Las personas interesadas en participar en este certamen fotográfico pueden encontrar las bases del concurso a través del siguiente enlace y en la descripción del evento en la web de la Cooperativa de Viver.
Almendras de la Cooperativa de Viver, calidad reconocida
La almendra es uno de los productos más emblemáticos del Alto Palancia, tanto por su relevancia económica como por su valor cultural, donde la variedad marcona destaca por su calidad y versatilidad gastronómica. La Cooperativa de Viver cuenta con una media de 100 socios productores de almendras que cultivan sus campos con dedicación, si bien las producciones se están viendo resentidas en los últimos años, con cantidades que oscilan entre los 400.000 kg y los 550.000 kg, muy por debajo del millón de kilos que definirían una buena campaña.
A pesar de este descenso en la cantidad, la calidad de las almendras de la Cooperativa de Viver sigue siendo excelente y ha sido nuevamente reconocida por el Grup Unió, la mayor cooperativa de frutos secos del país, por su buen acondicionamiento y conservación.
Una iniciativa para visibilizar el territorio a través de la floración del almendro
El concurso de fotografía “Una mágica flor en la comarca del Alto Palancia” busca por tanto no solo resaltar la belleza de la floración del almendro, sino también reconocer el esfuerzo de los agricultores que hacen posible su cultivo, poniendo en valor el patrimonio natural y agrícola de la comarca, al tiempo que se genera un espacio de participación y reconocimiento para los amantes de la fotografía.