Accesibilidad en el medio rural: un compromiso real

accesibilidad en el medio rural

En la Cooperativa de Viver trabajamos cada día para derribar barreras y ofrecer experiencias inclusivas que conecten a la comunidad con la riqueza del campo.

La accesibilidad en el medio rural es un tema cada vez más relevante, ya que garantiza que todas las personas, sin importar sus capacidades, puedan disfrutar de los recursos naturales y culturales de nuestros territorios.

Turismo inclusivo: una necesidad en el campo

El turismo inclusivo no es solo una tendencia, es una necesidad que impulsa el desarrollo rural. La accesibilidad en el medio rural abre puertas para que más personas descubran la belleza de nuestros paisajes y la autenticidad de nuestra producción agroalimentaria. Esto no solo favorece a los visitantes, sino que también dinamiza la economía local y fortalece el tejido social. Las iniciativas que promueven el turismo inclusivo permiten que todos puedan disfrutar de experiencias culturales y gastronómicas, generando un impacto positivo en las comunidades.

La Cooperativa de Viver está implementado medidas para que sus actividades de agroturismo sean accesibles para todos. Esta filosofía se traduce en la organización de experiencias que permiten a personas con diferentes capacidades participar activamente y disfrutar de lo mejor de la naturaleza. La inclusión en el sector turístico rural no solo mejora la experiencia de los visitantes, sino que también promueve el respeto por la diversidad y la igualdad de oportunidades, valores fundamentales en el cooperativismo.

Compromiso con la sostenibilidad, la innovación y la accesibilidad en el medio rural

Como muestra de este compromiso, la experiencia de oleoturismo “Un paseo con Lágrima” ha sido incorporada en la nueva Guía de Rutas Turísticas Inclusivas elaborada por COCEMFE CV en colaboración con la Agencia para la Defensa y Promoción de la Accesibilidad (ADEPA) y Turisme GVA. La inclusión de esta experiencia en la nueva guía destaca la adaptación de nuestras actividades a las necesidades de un público diverso. Este reconocimiento reafirma que el turismo rural puede ser inclusivo y accesible, permitiendo a todos disfrutar del proceso de producción del aceite de oliva y la belleza de nuestros olivares.

La apuesta por la accesibilidad en el medio rural se integra en un marco más amplio de sostenibilidad e innovación. La Cooperativa de Viver impulsa prácticas agrícolas sostenibles y utiliza tecnologías modernas que, junto con la accesibilidad, fortalecen la propuesta de valor del agroturismo. Esto se traduce en una experiencia completa que une tradición, innovación y respeto por el medio ambiente, ofreciendo a los visitantes no solo un viaje sensorial, sino también una oportunidad de conectar con la esencia de la tierra.

El compromiso de la Cooperativa de Viver con la accesibilidad y el turismo inclusivo es un reflejo del poder transformador del cooperativismo en el medio rural. Iniciativas como la incorporación de “Un paseo con Lágrima” en la Guía de Rutas Turísticas Inclusivas demuestran que, con esfuerzo y visión, es posible abrir nuevas puertas en el ámbito del agroturismo.

No te ibas a dejar el carrito así, ¿verdad?

¡Espera! No dejes escapar tus productos

Estos productos están a un solo clic de ser tuyos. Antes de irte, por favor introduce tu correo electrónico y guarda tu carrito para más tarde para no quedarte sin ellos.

0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la Tienda
    Abrir chat
    1
    ¿Necesitas ayuda?
    Hola,

    ¿Podemos ayudarte?

    PREMIOS

    CON LA COLABORACIÓN DE