Vino tinto Odisea Roble
El vino tinto Odisea Roble sorprende por su equilibrio perfecto entre taninos suaves y acidez refrescante, además de por su textura sedosa y un final persistente. Con 6 meses de barrica, se distingue por su carácter balsámico y complejo, con notas de frutas maduras y sutiles toques de especias y hierbas mediterráneas.
Características
- Añada: 2023
- Variedad: Tempranillo, Cabernet Sauvignon y Syrah
- Volumen de alcohol: 14%
- Formato: 75 cl
- Indicación Geográfica Protegida (IGP) Castellón
Elaboración
Viento sobre la piel nace en viñedos plantados sobre suelos calcáreos de textura franco-arcillo-arenosa, que aportan una marcada mineralidad al vino. La vendimia se realiza manualmente en pequeñas cajas de 10 kg, seleccionando cuidadosamente los mejores racimos en el campo. Un 20% de la uva se encuba con raspón, mientras que el resto se despalilla suavemente para mantener el grano entero y llevar a cabo una maceración carbónica que potencia sus aromas.
La fermentación transcurre durante unos 10 días en depósitos de acero inoxidable, con suaves remontados para lograr una extracción equilibrada. Antes de finalizar, el vino se prensa y se trasiega para terminar la fermentación sin pieles. Posteriormente, se realiza la fermentación maloláctica en depósitos de acero.
El vino madura durante 6 meses aproximadamente en barricas de roble francés, afinándose y ganando complejidad. Finalmente, tras un proceso de estabilización y filtrado, se embotella.
Nota de cata del vino tinto Odisea Roble
De color rojo granate brillante, conserva las tonalidades violáceas de su juventud en el ribete. Un vino limpio de capa alta con reflejo rubí muy atractivo y abundante lágrima. Nariz muy afrutada, plenamente mediterránea. Moras, arándanos y otras frutas rojas maduras se combinan con notas mentoladas, dándole un carácter muy refrescante y balsámico. El aporte de la barrica aparece con notas especiadas de romero y tomillo, mientras que su cultivo en suelos de rodeno se traduce en matices terrosos y férricos. Ataque fresco en boca, entrada afrutada y buen cuerpo, con un tanino marcado y poderoso muy bien integrado y sutil que no enmascara la fruta ni las notas herbales. Un vino carnoso y estructurado con mucho equilibrio, con un postgusto intenso y frutoso que le da un gran recorrido.
Conoce el origen de nuestros vinos
Viver y el Alto Palancia son tierra de vino desde tiempos ancestrales. Descubre nuestra gran tradición vitivinícola a través de “La piel de la vid”, una singular experiencia de enoturismo en la que podrás recorrer nuestros viñedos y conocer el fascinante proceso de elaboración del vino, además de disfrutar de una cata hedonista con almuerzo. Reconocida como mejor experiencia absoluta en la primera edición de los Premios Creaturisme, “La piel de la vid” aúna tradición, historia y sabor para mostrarte desde la tierra hasta la copa cómo nacen nuestros vinos.